Correos, Administración, Noticias de oposiciones

Examen de Correos

Examen de Correos

El pasado 19 de enero de 2020 se realizó la última convocatoria de oposiciones de Correos (Reparto y ATC). Nada menos que 166.000 opositores fueron convocados al examan para aspirar a las 4.005 plazas fijas que ofertó Correos: 1 plaza por cada 41 personas presentadas.

En la hora y media que duró el examen los opositores contestaron a 100 preguntas, una parte era de atención al cliente y el otro era de reparto. Esta es una guía con los temas que son más importantes y las preguntas que suelen caer en el examen de Correos.

Parte de examen y parte de méritos

El examen de correos es de  tipo test con carácter eliminatorio. El 90% son preguntas generales y otras específicas sobre el puesto de trabajo en cuestión. El 10% corresponden a preguntas psicotécnicas. Se dispone de una hora y media para realizar la prueba, los errores que se cometan no puntúan de manera negativa y se necesita un mínimo de 15 puntos para poder superarlo. Por otro lado, la parte de méritos no tiene componente eliminatorio, se tendrán en cuenta los puntos obtenidos por los candidatos dependiendo del baremo que se establezca para poder sumar los puntos.

En estos cuestionarios se preguntan sobre los temas relacionados con:

  • Línea básica
  • Línea urgente
  • Paquetería
  • Línea económica
  • Servicios financieros
  • Servicios de telecomunicaciones
  • admisión
  • Entrega
  • Clasificación
  • La Calidad en Correos
  • Otros productos y servicios
  • Herramientas ofimáticas corporativas (IRIS, SGIE, PDA)

Básicamente, se hace una combinación de preguntas de todos los temas para poder asegurarse de que el candidato se sabe bien todos los aspectos más importantes en el caso de que aprobase y pudiese trabajar en una oficina de Correos, independientemente del puesto al que haya solicitado presentarse.

Prueba de reparto y agente de clasificación

En esta parte del cuestionario se encuentran dos modelos, el A y el B, de esta manera se aseguran de que los candidatos no puedan intentar copiar de los opositores que tienen a su alrededor. Las preguntas son diferentes aunque la temática sea la misma. Tiene un total de 48 puntos divididos en 30 puntos para la prueba y 18 para los méritos.

Ya has visto que para poder aprobar es muy importante que estudies el temario en su totalidad. Solo de esta manera podrás asegurarte de que tienes los conocimientos suficientes para poder contestar a las preguntas que se te proponen en el examen.

Saltarse temas para ir más rápido es un error

Todos los temarios son igual de importantes y necesitas poder estudiarlo de manera que después seas capaz de recordar lo más importante que será lo que te pregunten en el examen.

Imprime los cuestionarios realizados este año junto con la hoja de respuestas

De esta manera, cuando estudies podrás realizar los test para saber si vas por buen camino o para saber qué partes del temario deberías reforzar.

No aprendas de memoria

En ningún caso es aconsejable que te imprimas las preguntas y las respuestas del examen de Correos del pasado 19 de enero de 2020 y te lo aprendas de memoria. Esto sería perder tiempo y energía por tu parte, puesto que las preguntas suelen tener cambios mínimos que solo detectarás si has estudiado y comprendido el temario.

Estudia los temas uno a uno

Pasa al siguiente cuando tengas el anterior bien aprendido.

Planifica con tiempo suficiente

Esto es necesario para poder estudiarlo todo y asegurarte de que estás adquiriendo bien los contenidos.

Haz repasos semanales

De esta forma, evitarás olvidar las partes más importantes y tendrás todo el contenido frescovpara aprobar el examen de correos.

Volver a la lista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.